La parroquia Saint Nicholas celebró “24 Horas con el Señor”
- Vero Gutierrez
- 4 days ago
- 2 min read

24 Horas con el Señor, es una iniciativa que inició el Papa Francisco hace 12 años y que se celebra cada año en todo el mundo en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma con el objetivo de poner en el sacramento de la reconciliación en el centro de la vida de la pastoral de la Iglesia. Este Año Jubilar 2025 la parroquia de Saint Nicholas también se unió a esta iniciativa.
Padre Camilo García, párroco de Saint Nicholas, afirmó que sumarse a las diócesis de todo el mundo en el Jubileo de la esperanza, ha sido una buena oportunidad este año.
En Rupert, las 24 Horas con el Señor comenzaron con la Eucaristía, después hubo una procesión con el Santísimo Sacramento, por último, se llevó a cabo la jornada penitencial para que los fieles pudieran recibir el sacramento de la reconciliación.
Para esta edición, dentro del Jubileo de 2025, dedicado particularmente a la esperanza, el lema elegido por el Santo Padre está tomado de las palabras del salmista: “Tú eres mi esperanza” (Sal 71,5).
El Santo Padre llevó a cabo esta iniciativa por primera vez en 2014 y, en su mensaje inicial, destacó la importancia del sacramento de la reconciliación, que también debe situarse en el centro de nuestras comunidades, parroquias, y demás realidades eclesiales.
Con estas palabras, el Papa Francisco hizo hincapié en el valor del sacramento de la reconciliación y del perdón recibido por Dios en la confesión.
“La Misericordia de Dios, nos da la certeza de que, ante el Señor nadie encontrará un juez, sino que encontrará más bien un Padre que lo acoge, lo consuela y le indica también el camino para renovarse”.
Desde hace 12 años, el Santo Padre ha venido promoviendo esta invitación. Cuando inició durante su homilia dijo: “por medio de la confesión pueden comunicar la alegría de recibir el perdón del Padre y de reencontrar la amistad plena con Él”.
“Pueden decir que nuestro Padre nos espera, nuestro Padre nos perdona, es más, hace fiesta. Si tú vas a Él con toda tu vida, incluso con muchos pecados, en lugar de recriminarte hace fiesta: este es nuestro Padre”.
“He aquí la diferencia entre la vida deformada por el pecado y la vida iluminada de la gracia. Del corazón del hombre renovado según Dios proceden los comportamientos buenos: hablar siempre con verdad y evitar toda mentira; no robar, sino más bien compartir lo que se posee con los demás, especialmente con quien pasa necesidad; no ceder a la ira, al rencor y a la venganza, sino ser dóciles, magnánimos y dispuestos al perdón; no caer en la murmuración que arruina la buena fama de las personas, sino mirar en mayor medida el lado positivo de cada uno. Se trata de revestirnos del hombre nuevo, con estas actitudes nuevas”.
El Papa también comentó que estamos llamados a abandonar los comportamientos del pecado y fijar la mirada en lo esencial. “El hombre vale más por lo que es que por lo que tiene” (Gaudium et spes, 35).
Comments